Nissan Ariya «Vistazo Profundo al SUV Eléctrico de Nissan»

Bienvenido a un mundo donde la tecnología y la elegancia se funden en una simbiosis perfecta. Donde la ingeniería sofisticada se encuentra con una visión ecológica. Aquí, te presentamos el Nissan Ariya, el último SUV eléctrico de Nissan que redefine la experiencia de conducción.

El primer prototipo del Nissan Ariya se presentó el 24 de octubre de 2019 en el Salón del Automóvil de Tokio 2019 como un cupé 100% eléctrico que, por tamaño, se situaba entre un Qashqai y un X-Trail. La versión definitiva se presentó en julio de 2020 y empezó a producirse en la planta de Tochigi.

Nissan Ariya
Nissan Ariya

Lanzado en 2022, el modelo nipón busca atraer a los potenciales compradores a través de un diseño de estilo coupé, una oferta mecánica eficiente, mucha tecnología a bordo y un nivel de equipamiento muy completo desde la versión de acceso.

Diseño Exterior del Nissan Ariya

El diseño exterior es una audaz combinación de elegancia y sofisticación. Al contemplarlo, es fácil notar que Nissan ha aplicado una visión de diseño vanguardista, produciendo una apariencia única que distingue al Ariya en la creciente multitud de vehículos eléctricos.

Las líneas del Ariya son fluidas y sinuosas, otorgando una presencia elegante y dinámica al vehículo. El frente cuenta con una nueva interpretación de la parrilla V-Motion de Nissan, se convierte en una «escudo» futurista que integra la tecnología ProPILOT de Nissan y las funciones de seguridad del vehículo.

Nissan Ariya "parte frontal"
Nissan Ariya «parte frontal»

Las luces delanteras y traseras del Ariya utilizan tecnología LED ultrafina.

  • Grupo óptico delgado y afilado con tecnología LED.
  • Retrovisores montados sobre las puertas.
Ariya "parte frontal iluminada"
Ariya «parte frontal iluminada»

El perfil lateral del Ariya revela un diseño aerodinámico y esbelto.

  • Llantas de 19 pulgadas en diseño de cinco radios y corte aerodinámico (también se ofrece un set de llantas de 20 pulgadas opcionales).
  • El Ariya está disponible en seis combinaciones bi-color exteriores, cada una con el techo en negro y cuatro llamativas combinaciones de color. También se ofrece el paquete exterior bicolor en color cobre denominado Akatsuki.
  • Los pasos de rueda y las taloneras en el mismo material negro brillante
Ariya "de perfil"
Ariya «de perfil»

Parte posterior

Un techo coupé descendente que desemboca en un alerón trasero, mejorando la eficiencia aerodinámica y aportando un toque deportivo.

  • Las luces traseras están unidas por una línea de luz única que atraviesa la parte trasera del vehículo, crean un atractivo patrón de iluminación que realza el carácter del SUV eléctrico.
  • Doble aleta de tiburón en el techo.
  • Gran spoiler superior, una luneta posterior inclinada, un portón del maletero en un diseño bastante plano y un parachoques recubierto de negro brillante.
Nissan Ariya "parte posterior"
Nissan Ariya «parte posterior»

En resumen, el diseño exterior del Nissan Ariya es una muestra de cómo los elementos estéticos y funcionales pueden combinarse armoniosamente para crear un vehículo que es tan atractivo visualmente como eficiente en la carretera.

Diseño Interior del Nissan Ariya

El interior del Nissan Ariya es un espacio diseñado para brindar la máxima comodidad y funcionalidad, mientras emana una estética moderna y minimalista. La cabina es un testimonio de cómo la filosofía japonesa del «ma» (espacio en japonés) se puede aplicar a un entorno automotriz para crear un ambiente que combina serenidad y funcionalidad.

Al abrir las puertas del Ariya, lo primero que salta a la vista es la amplia y despejada consola central que da una sensación de amplitud y libertad.

El salpicadero del Nissan Ariya presenta dos pantallas grandes de 12.3 pulgadas que se fusionan en un solo panel horizontal. La primera pantalla frente al conductor ofrece toda la información de conducción, mientras que la segunda, orientada hacia el centro del vehículo, proporciona acceso al sistema de infoentretenimiento, navegación y configuraciones del vehículo.

Ariya "espacio interior"
Ariya «espacio interior»

El Ariya también cuenta con un innovador volante que tiene controles táctiles integrados. Esto, junto con el sistema de reconocimiento de voz de Nissan, permite a los conductores interactuar con el vehículo sin quitar las manos del volante, mejorando la seguridad y la comodidad.

Volante
Volante

Los asientos delanteros, inspirados en la forma de una silla de salón moderna, están diseñados para proporcionar una posición de conducción óptima y reducir la fatiga en viajes largos. La tapicería de alta calidad.

Asientos delanteros
Asientos delanteros

El espacio de almacenamiento es generoso gracias a la arquitectura del vehículo eléctrico, que permite ubicar la batería en la base del coche, liberando espacio en el interior.

Asientos de detrás
Asientos de detrás

La iluminación interior es otro aspecto destacado del Ariya. Las luces ambientales sutiles acentúan las líneas del interior y se pueden personalizar para reflejar el estado de ánimo del conductor o simplemente para agregar un toque personal al espacio.

Luz interior
Luz interior

Capacidad del Maletero

El Nissan Ariya ofrece un amplio maletero de 468 litros (415 litros en las versiones e-4ORCE) y compartimentos de almacenamiento adicionales para objetos personales.

Maletero
Maletero

En resumen, el interior del Nissan Ariya refleja un enfoque innovador y centrado en el ser humano para el diseño de vehículos, combinando tecnología, confort y un toque de lujo en un espacio sereno y amplio. Es un espacio donde el viaje se vuelve tan agradable como el destino.

9 Versiones Diferentes del Nissan Ariya

ENGAGE 63 kWh y ENGAGE 87 kWh

Motor eléctrico con batería de 63 kWh o 87 kWh. Tracción 4×2.

Principales características:

  • Llantas de aleación KOTAE de 48 cm (19») con cubierta aerodinámica.
  • Panel de Instrumentación y Navegador digitales Full TFT de 31 cm (12,3″).
  • NissanConnect Services, Nissan Virtual Personal Assistant (VPA) y Actualización remota del vehículo (FOTA).
  • Compatibilidad Amazon Alexa Auto y Google Assistant.
  • Sistema automático de frenada predictiva de emergencia con detección de peatones y ciclistas y asistencia en cruces.

ADVANCE 63 kWh y ADVANCE 87 kWh

Motor eléctrico con batería de 63 kWh o 87 kWh. Tracción 4×2.

Principales características:

  • ProPILOT Assist con Navi-Link.
  • Tapicería de los asientos SHORAI mixta en piel sintética y textil con ajuste de 6 posiciones.
  • Cargador a bordo de 22kW.
  • Cámara de aparcamiento de visión 360° con detección de objetos en movimiento.
  • Portón trasero eléctrico manos libres.
  • Cargador inalámbrico de smartphone.

EVOLVE 63 kWh y EVOLVE 87 kWh

Motor eléctrico con batería de 63 kWh o 87 kWh. Tracción 4×2.

Principales características:

  • Sistema de sonido Bose® de 10 altavoces.
  • Head-Up Display de 25cm (10″).
  • ProPILOT Park.
  • Techo de cristal panorámico practicable.
  • Tapicería de los asientos TAMASHII mixta en piel sintética y textil suede con ajuste eléctrico de 8 posiciones y memoria en asientos delanteros.
  • Consola central deslizante eléctrica con memoria.
  • Conector Combo CCS 130 kW.

e-4ORCE 87 kWh EVOLVE

Motor eléctrico con batería de 87 kWh y tracción 4×4 e-4ORCE.

  • Mismas características que el EVOLVE 63 kWh y EVOLVE 87 kWh.

e-4ORCE 87 kWh ADVANCE

Motor eléctrico con batería de 87 kWh y tracción 4×2.

  • Mismas características que el ADVANCE 63 kWh y ADVANCE 87 kWh.

e-4ORCE 87 kWh EVOLVE+

Motor eléctrico con batería de 87 kWh y tracción 4×4 e-4ORCE.

Principales características:

  • Potencia de 290kWh (394CV) y aceleración de 0-100km/h en 5,1 segundos.
  • Llantas de aleación DEZAIN de 51cm (20”).
  • Tapicería de los asientos en Piel Nappa Blue.
  • Head-Up Display de 25cm (10″).
  • ProPILOT Park.
  • Techo de cristal panorámico practicable.

Motor y Potencia

  • La primera versión ofrece un motor eléctrico con 160 kW (218 CV) de potencia y 300 Nm de par, con una batería de 63 kWh que le permite recorrer hasta 360 km con una sola carga.
  • La segunda versión eleva la potencia del motor eléctrico hasta los 178 kW (242 CV), par motor de 300 Nm y la batería aumenta de tamaño hasta los 87 kWh y su autonomía mejora hasta los 500 kilómetros, datos calculados según el estándar WLTP.
  • La tercera opción ya incluye el sistema de propulsión e-4ORCE, el cual está compuesto por dos motores eléctricos que permiten crear un sistema de tracción total eléctrico. La primera opción arroja una potencia máxima de 205 kW (279 CV), así como un par motor de 560 Nm. La batería, en este caso, es la de 63 kWh, lo que le permite recorrer hasta 340 kilómetros con una sola carga.

Nissan también ofrece dos combinaciones más de esta mecánica e-4ORCE. La primera entrega 225 kW (306 CV) de potencia y con un par motor máximo de 600 Nm. Se alimenta de una batería de 87 kWh con la que recorre hasta 460 km con una sola carga. La segunda, denominada Ariya e-4ORCE Performance, alcanza los 290 kW (394 CV) de potencia y mantiene el par motor en 600 Nm. También equipa la batería de 87 kWh, pero su autonomía se reduce hasta los 400 km dado el incremento de sus prestaciones.

Prestaciones Nissan Ariya

Se han diseñado tres modos de conducción -Standard, Sport y ECO- (los modelos e-4ORCE incluye un cuarto modo Snow) con los que el conductor puede gestionar el comportamiento del vehículo.

Velocidad Máxima

  • La versión de tracción simple alcanza los 160 km/h.
  • El Ariya con tracción total puede alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h.

Aceleración 0 a 100 km/h del Ariya

  • La versión de tracción simple acelera de 0 a 100 km/h en 7,6 segundos.
  • El Ariya e-4ORCE con tracción total puede acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos.

Autonomía del Nissan Ariya

La autonomía es un factor crítico en cualquier vehículo eléctrico, y el Nissan Ariya no es la excepción. Con dos opciones de baterías disponibles, un modelo de 63 kWh y otro de 87 kWh, este SUV eléctrico puede recorrer largas distancias con una sola carga.

  • La versión con potencia de 160 kW, batería de 63 kWh y tracción 4×2 hasta 360 km.
  • La versión con potencia de 178 kW, batería de 87 kWh y tracción 4×2 hasta 500 km.
  • La versión e-4ORCE con potencia de 205 kW, batería de 63 kW y 4×4 hasta 340 km.
  • La versión e-4ORCE con potencia de 225 kW, batería de 87 kW y 4×4 hasta 460 km.
  • La versión e-4ORCE Performance con potencia 290 kW, batería de 87 kWh y 4×4 hasta 400 km.

Tecnología

Sistemas de seguridad y asistentes a la conducción para mostrar al mundo su poder como fabricante.

  • Sistema ProPILOT de Nissan, una tecnología que gestiona la dirección, la aceleración y los frenos para ofrecer un sistema de conducción semiautónoma en autopista.
  • ProPILOT Park es un sistema de aparcamiento asistido.
  • El e-Pedal permite circular en la mayoría de situaciones sin accionar el pedal del freno.
  • Cámara de visión 360 grados.
  • Control de colisión frontal.
  • Sistema anticolisión frontal.
  • Sistema anticolisión trasera.

Tiempo de Carga Nissan Ariya

"Cargando"
«Cargando»
  • La versión con batería de 63 kWh incluye un cargador de 7,4 kW para uso doméstico.
  • La opción con batería de 87 kWh ofrece un cargador trifásico de 22 kW para carga doméstica. También soporta una carga rápida de hasta 130 kW.

Nissan Ariya vs Kia EV6

Muchos se preguntan cómo se compara el Nissan Ariya con otros competidores en el mercado, como el Kia EV6. En términos de rendimiento, diseño y precio, ambos vehículos tienen mucho que ofrecer, pero cada uno tiene sus propias fortalezas y ventajas.

Diseño

El Nissan Ariya se destaca por su diseño futurista y líneas aerodinámicas que le dan un aire de elegancia y deportividad. En cambio, el Kia EV6 presenta una apariencia más convencional pero con un toque moderno, su diseño es más compacto y con una silueta más similar a un coupé.

Rendimiento

En términos de rendimiento, tanto el Ariya como el EV6 ofrecen opciones de baterías de 63 kWh y 87 kWh. El Ariya, con la batería de mayor capacidad, ofrece una autonomía de alrededor de 500 km, mientras que el EV6 con la misma capacidad puede alcanzar los 510 km. Aunque la diferencia es mínima, es un punto a tener en cuenta.

En cuanto a la aceleración, ambos modelos son bastante competitivos. El Kia EV6 ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en alrededor de 5.2 segundos, mientras que el Nissan Ariya e-4ORCE lo hace en unos 5.1 segundos.

Tecnología

Ambos modelos ofrecen una amplia gama de tecnologías de asistencia al conductor. Sin embargo, el Nissan Ariya se destaca con su sistema ProPILOT 2.0, que ofrece capacidades de conducción semi-autónoma, y su innovador e-Pedal que permite al conductor acelerar, desacelerar y detener el vehículo usando solo el pedal del acelerador.

El Kia EV6, por su parte, destaca por su sistema de carga ultra-rápida que puede cargar hasta el 80% de la batería en tan solo 18 minutos, una característica única en su clase.

Precio

En cuanto a precio, el Nissan Ariya y el Kia EV6 se posicionan de forma similar, ambos ofrecen una excelente relación calidad-precio. Sin embargo, las versiones de gama alta del Kia EV6 pueden ser un poco más costosas que las del Ariya, especialmente si se opta por añadir características adicionales.

En conclusión, tanto el Nissan Ariya como el Kia EV6 son excelentes opciones para aquellos que buscan un SUV eléctrico de alta gama. Ambos ofrecen un rendimiento impresionante, una gran autonomía y tecnologías de vanguardia. La elección final dependerá de las preferencias personales del conductor en términos de diseño, marca y características específicas.

Dimensiones Nissan Ariya

  • Longitud 4595 mm.
  • Anchura 1850mm.
  • Altura 1660mm.
  • Maletero capacidad de 468 litros (415 litros en las versiones e-4ORCE).

Precio Nissan Ariya

  • ENGAGE 63 kWh precio desde 44740€.
  • ADVANCE 63 kWh precio desde 48760€.
  • EVOLVE 63 kWh precio desde 53260€.
  • ENGAGE 87 kWh precio desde 50250€.
  • EVOLVE 87 kWh precio desde 58760€.
  • ADVANCE 87 kWh precio desde 54260€.
  • e-4ORCE 87 kWh EVOLVE precio desde 61760€.
  • e-4ORCE 87 kWh ADVANCE precio desde 57260€.
  • e-4ORCE 87 kWh EVOLVE+ precio desde 66260€.

Configúralo aquí

Principales Rivales del Ariya

El nuevo Nissan Ariya tendrá que hacer frente a una gran oleada de rivales, cada vez más fuertes y preparados. Entre ellos encontramos a modelos como el BMW iX3, Volkswagen ID.4, Kia e-Niro, el Jaguar I-Pace, Ford Mustang Mach-ELexus UX 300e, Skoda Enyaq 60iV, Tesla Model Y, Kia EV6 y MG Marvel R.

Opiniones del Nissan Ariya

Las opiniones del Nissan Ariya son en su mayoría positivas. Los usuarios aprecian su diseño innovador, su comodidad y su rendimiento, demostrando que Nissan ha hecho un gran trabajo con su nuevo SUV eléctrico.

Rendimiento y Conducción

Muchos conductores elogian el rendimiento del Ariya, destacando su aceleración suave pero potente y su impresionante autonomía. Los usuarios también aprecian la capacidad del Ariya para ofrecer una conducción confortable, silenciosa y precisa, lo que hace que los largos viajes sean más agradables. El sistema e-Pedal, que permite controlar la aceleración, la desaceleración y la frenada con un solo pedal, ha sido especialmente bien recibido por su innovación y comodidad.

Diseño

El diseño futurista del Ariya ha sido un punto de atracción para muchos. El exterior del vehículo, con sus líneas fluidas y su moderna parrilla «escudo», ha sido elogiado por su apariencia elegante y distintiva. El interior, con su amplio espacio y su enfoque minimalista, también ha sido muy bien valorado. La disposición de las pantallas y los controles, junto con la calidad de los materiales, han sido mencionados como factores que elevan la experiencia de conducción.

Tecnología

La tecnología avanzada del Ariya ha sido otro aspecto muy bien valorado. Los conductores aprecian las características de seguridad y las asistencias al conductor. La interfaz de usuario y el sistema de infoentretenimiento también han sido elogiados por su facilidad de uso y su integración sin problemas con los smartphones.

Valor

En términos de valor, muchos propietarios consideran que el Nissan Ariya ofrece una excelente relación calidad-precio. Aunque no es el vehículo eléctrico más económico del mercado, la combinación de su rendimiento, diseño, tecnología y confort lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un SUV eléctrico de alta gama.

Como todas las opiniones, estas varían dependiendo del usuario, pero en general, el Nissan Ariya parece ser un vehículo que satisface a la mayoría de sus propietarios, ofreciendo una experiencia de conducción eléctrica de alta calidad y cómoda.

Video Nissan Ariya

Nissan Ariya
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Política de cookies
Privacidad