La Autonomía de los Coches Eléctricos

autonomia de cocges eléctricos 100%

La autonomía de los coches eléctricos se refiere a la distancia que el vehículo puede recorrer con una sola carga de batería. Es decir, la cantidad de kilómetros que se pueden recorrer antes de tener que volver a cargar la batería.

La importancia de la autonomía en los coches eléctricos

La autonomía es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un coche eléctrico. Si vas a utilizar el coche para trayectos largos, es importante contar con una autonomía suficiente para poder llegar a tu destino sin tener que recargar la batería. También es importante tener en cuenta la disponibilidad de puntos de recarga en tu zona y en las rutas que sueles utilizar.

Puntos de Recarga
Puntos de Recarga

Sin embargo, para la mayoría de los conductores, la autonomía de los coches eléctricos es suficiente para cubrir sus necesidades diarias. La mayoría de los trayectos diarios son cortos y la mayoría de los conductores pueden cargar su coche eléctrico en casa o en el trabajo.

¿Cuánta autonomía tienen los coches eléctricos?

Citroën ë-C4 "autonomía coche eléctrico"
Citroën ë-C4 «autonomía coche eléctrico»

La autonomía de un coche eléctrico varía dependiendo del modelo y la marca. Sin embargo, en general, la mayoría de los vehículos eléctricos tienen una autonomía de entre 200 y 500 kilómetros con una sola carga de batería. Algunos modelos de coches eléctricos de alta gama, como el Tesla Model S y el Mercedes EQS Berlina, tienen una autonomía de más de 700 kilómetros. Por otro lado, los vehículos eléctricos más económicos, como el Dacia Spring y el Citroën ë-C4, tienen una autonomía de 210 km y 350 km respectivamente.

Autonomía Dacia Spring
Autonomía Dacia Spring

Coches con mayor autonomía

Mercedes EQS Berlina "mayor autonomía"
Mercedes EQS Berlina «mayor autonomía«

Si estás buscando un vehículo eléctrico con una gran autonomía, hay varias opciones en el mercado. El Mercedes EQS Berlina tiene una autonomía de 770 kilómetros, lo que lo convierte en el coche eléctrico con mayor autonomía del mercado. Otros modelos que destacan por su autonomía son el Tesla Model S, con una autonomía de 634 kilómetros, el Mercedes EQE Berlina, con una autonomía de 660 kilómetros, y el BMW iX SUV, con una autonomía de 633 kilómetros.

BMW iX SUV "gran autonomía coche eléctrico"
BMW iX SUV «gran autonomía«

Listado de coches eléctricos con mayor autonomía en 2023

La Autonomía Real de los eléctricos

La autonomía real de los coches eléctricos puede variar según diferentes factores. Por ejemplo, la velocidad a la que se conduce, las condiciones climáticas, la topografía del terreno y la carga que lleva el coche pueden influir en la autonomía real del coche eléctrico. Por eso, es importante tener en cuenta que la autonomía que se indica en las especificaciones del coche puede ser diferente de la autonomía que se consigue en la vida real.

Otros factores que influyen en la autonomía de un auto eléctrico

Además de los factores mencionados anteriormente, hay otros factores que pueden influir en la autonomía de un coche eléctrico. Uno de ellos es la capacidad de la batería del coche. Cuanto mayor sea la capacidad de la batería, mayor será la autonomía del coche. Otro factor es la eficiencia del motor y del sistema de transmisión del coche. Los eléctricos más eficientes pueden tener una autonomía mayor con la misma capacidad de batería.

Factores que Influyen en la Autonomía de los coches eléctricos
Factores que Influyen en la Autonomía de los coches eléctricos

También es importante tener en cuenta que la autonomía de un coche eléctrico puede disminuir con el tiempo y el uso. La capacidad de la batería puede reducirse con el tiempo y con el uso, lo que puede afectar a la autonomía del coche. Por eso, es importante seguir las recomendaciones del fabricante para mantener la batería del coche en buen estado y prolongar su vida útil.

Los Eléctricos que tienen la autonomía más realista

Si estás buscando un coche eléctrico con una autonomía realista, es importante tener en cuenta que no todos los coches eléctricos son iguales. Algunos modelos tienen una autonomía más realista que otros, por lo que es importante investigar antes de comprar un coche eléctrico. Entre los coches eléctricos con una autonomía más realista se encuentran el Nissan Leaf, el Renault Zoe, el Volkswagen ID.3 y el Hyundai Kona Electric.

Nissan Leaf "autonomia realista de los coches eléctricos"
Nissan Leaf «autonomía realista de los coches eléctricos«

Coches eléctricos de Autonomía Extendida

Los coches eléctricos de autonomía extendida son una variante de los coches eléctricos que cuentan con un motor de combustión interna adicional que se utiliza como generador de electricidad. Estos coches cuentan con una batería más pequeña que los coches eléctricos convencionales, pero tienen la capacidad de recargar su batería mediante el motor de combustión interna cuando se agota la carga de la batería.

Este tipo de vehículos eléctricos pueden tener una autonomía mayor que los vehículos eléctricos convencionales, ya que pueden seguir funcionando incluso cuando se agota la carga de la batería. Algunos ejemplos de coches eléctricos de autonomía extendida son el BMW i3 REX y el Chevrolet Volt.

Los coches eléctricos más baratos con más autonomía en 2023

Si estás buscando un coche eléctrico con una buena autonomía a un precio asequible, hay varias opciones en el mercado. El Renault Twingo es uno de los más asequibles del mercado y cuenta con una autonomía de hasta 270 kilómetros con una sola carga de batería y el Dacia Spring, con 305 kilómetros de autonomía. Otros modelos asequibles con una buena autonomía son el Nissan Leaf y el Volkswagen ID.3.

  • Dacia Spring: Autonomía de hasta 230 km en ciclo WLTP mixto (compuesto por un 57% de trayectos urbanos, un 25% de trayectos periurbanos y un 18% de trayectos en carretera) y 305 km en ciclo WLTP. Su precio desde 19990€. (incluye plan MOVES III -7000€)
  • Renault Twingo Z.E: Autonomía de hasta 270 km en ciclo urbano y 190 km en ciclo completo. Su precio desde 24463€.
  • Nissan Leaf: Autonomía de hasta 385 km. Su precio desde 28608€.
Renault Twingo Z.E. "autonomía de coches eléctricos baratos"
Renault Twingo Z.E. «autonomía de coches eléctricos baratos«

En conclusión, la autonomía de los autos eléctricos es uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de comprar un coche eléctrico. La mayoría de los coches eléctricos tienen una autonomía de entre 200 y 500 kilómetros. La mayoría de los conductores, la autonomía de los coches eléctricos es suficiente para cubrir sus necesidades diarias.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Política de cookies
Privacidad