Si bien la autonomía de los coches eléctricos ha mejorado significativamente en los últimos años, aún hay una gran brecha entre los modelos más avanzados y los más económicos. En general, los coches eléctricos con mayor autonomía en 2023 son aquellos que tienen una batería de mayor capacidad.
En 2023, algunos de los modelos de coches eléctricos más populares en Europa y Norteamérica alcanzan la impresionante marca de 700 kilómetros de autonomía. El modelo Mercedes EQS 450+, por ejemplo, con una autonomía estimada de 776 km, mientras que el Tesla Model S Dual Tracción Integral con una autonomía de 634 km.
Otras marcas importantes, como Porsche y Audi, también han anunciado planes para lanzar nuevos modelos eléctricos con una autonomía cercana a los 700 kilómetros. Estos modelos de alta gama serán más costosos que los modelos más económicos, pero ofrecerán una mayor autonomía para aquellos conductores que necesiten recorrer largas distancias sin tener que preocuparse por quedarse sin batería.
Los 10 coches eléctricos con más autonomía
- Mercedes EQS con unas baterías de 107,8 kWh que le permiten ofrecer un rango de uso de hasta 776 kilómetros.
- Mercedes EQE Berlina puede ofrecer una autonomía de hasta 685 kilómetros.
- Tesla Model S hasta 652 kilómetros.
- BMW iX xDrive50 son capaces de ofrecer una autonomía de hasta 633 kilómetros.
- BMW i7 con su batería de 101,7 kWh le permite recorrer hasta 625 kilómetros sin recargar.
- Tesla Model 3 gracias a sus nuevas celdas de batería es capaz de ofrecer hasta 602 kilómetros de autonomía.
- Ford Mustang Mach-E con una batería de 99 kWh, 294 CV y una autonomía de 600 kilómetros.
- Audi Q8 e-tron Sportback puede llegar hasta los 595 kilómetros.
- BMW i4 Gran Coupé puede llegar hasta los 589 kilómetros.
- Tesla Model X autonomía de 560 kilómetros, gracias a unas baterías de 100 kWh.
Coches eléctricos con más de 500 km de autonomía
Para aquellos conductores que necesiten recorrer largas distancias, una autonomía de al menos 500 kilómetros es una opción importante a considerar. Afortunadamente, cada vez hay más opciones en el mercado.
Además de los modelos ya mencionados, otros coches eléctricos con más de 500 kilómetros de autonomía incluyen:
- Audi Q8 e-tron Sportback (595 km)
- Ford Mustang Mach-E (600 km)
- Mercedes-Benz EQE 300 (685 km)
- BMW iX xDrive50 (633 km)
- Cupra Born (549 km)
Cada uno de estos modelos tiene sus propias características y precios, pero ofrecen una autonomía lo suficientemente larga como para recorrer largas distancias sin preocuparse por quedarse sin batería.
Coches eléctricos con más de 400 km de autonomía

Para aquellos conductores que buscan una opción más económica pero que aún ofrezca una autonomía lo suficientemente larga para la mayoría de sus necesidades diarias, hay varias opciones con una autonomía de más de 400 kilómetros.
- Skoda Enyaq 80 ofrece una autonomía de 458 kilómetros.
- Hyundai Kona Electric ofrece una autonomía de 484 kilómetros.
- Hyundai Ioniq 5 ofrece una autonomía de 454 kilómetros.
Coche eléctrico chino con 1000 km de autonomía
Por último, hay un modelo que ha llamado mucho la atención en los últimos meses: el coche chino eléctrico con una autonomía de 1000 kilómetros.

Este modelo, desarrollado por el fabricante chino NIO, ha sido bautizado como el ET7 y se espera que esté disponible en el mercado en 2023. El primer país europeo donde se venderá será en Alemania. Además de una impresionante autonomía, el ET7 también dispone de dos motores eléctricos, uno delante de 245 CV (180 kW) y otro detrás de 408 CV (300 kW). Esto le permite tener una aceleración de 0-100 km/h en 3,8 segundos.